noviembre 13, 2022 Por AlcorconEnBici 0

Calles anchas, calles de pitos y doble fila

En este ánimo de proponer ideas baratas y beneficiosas para nuestra movilidad, presentamos este artículo sobre una calle del barrio de Ondarreta, pero que no es la única, que debido a avatares del urbanismo, pasó de doble sentido a uno único: la calle Olimpiada.

Vamos a empezar por el final ¿qué parecería con un poco de pintura conseguir un 15% más de plazas de aparcamiento de las (legales) existentes? Pues vamos manos a la obra.

La calle Olimpiada tiene dos carriles de un único sentido ¿para qué? para permitir una continua doble fila, pitidos, broncas, maniobras… y todo ello sobre un aparcamiento subterráneo que tiene plazas por menos de 5.000 euros o 40 euros al mes. Parece un injusto aprovechamiento del espacio que es de todos, así que ¿por qué no le damos un poco de cordura al espacio existente?

Además, es evidente que hay una necesidad de aparcamiento de motocicletas en la calle, las cuales se ubican sobre las aceras de forma ilegal.

La intervención que se propone es clara: eliminar un carril de circulación para poder tener más plazas de aparcamiento, y para que quede más claro, pues un croquis:

Vamos por cada una de las zonas que se indican:

  1. En esta zona hay 5 plazas, que no cambiarían
  2. En esta zona hay 17 plazas de aparcamiento, cuando originalmente había 16 ¿por qué? Porque se hizo una plaza para una Persona de Movilidad Reducida y se redujo el tamaño de las 10 plazas colindantes para darle más anchura. Cuando esa plaza se revertió, quedó cada una de un tamaño.. un desastre. Es necesario dejarlo en 16 plazas.¡¡¡perdemos una!!!
  3. En esta zona hay 16 plazas, que no cambiarían
  4. En esta zona hay 4 plazas, que no cambiarían
  5. En esta zona se ha solicitado e pasadas fechas el cambio de ubicación del paso de peatones, porque donde está, tiene serios problemas para las personas con movilidad reducida. Con este cambio, se ganaría un espacio precioso para la creación de una reserva de motos

6. Aquí cambiando a aparcamiento en diagonal pasamos de dos plazas tres plazas: ganamos una plaza:

7. Esta es una zona de carga y descarga, pero que fuera de su horario dispone de 4 plazas en línea. Cambiando esta configuración a aparcamiento en diagonal pasamos a 8 plazas, ganamos 4 plazas:

8. En esta zona no hay cambios, y se respetan las zonas anterior y posterior como acceso a los portales existentes.

9. Nuevamente, cambiando la configuración del aparcamiento a diagonal, pasamos de 4 plazas a 7, con un beneficio de 3 plazas:

10. Por último, la zona que tiene actualmente dos plazas, con el cambio de configuración se conseguirían 4 plazas, dos plazas más:

Si las cuentas no fallan, pasamos de 61 plazas a 70, que son 9 plazas más, un 15% de incremento… y lo mejor, el coste: obra blanda, que se realiza en un día.