
Rutas Biosaludables para caminar en Alcorcón
Con la Semana Europea de la Movilidad 2020, el Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado tres rutas biosaludables para recorrer Alcorcón andando. Sí, andando, esta vez no hablamos de ir en bici, y es que andar es el medio de transporte que debería recuperarse en lugares como Alcorcón, donde la mayor parte del municipio está a poco más de media hora andando.

Se han señalizado mediante unos postes en los que aparece el escudo de Alcorcón, un símbolo de persona andando y una flecha con uno de los tres colores que se corresponden a cada una de las tres rutas que se han diseñado.
Ruta Amarilla (norte)
Si partimos de Los Castillos, esta ruta recorre ese parque, luego la avenida de Los Castillos hasta la avenida del Pinar, la cual recorre hasta el pinar, para girar nuevamente por la calle Parque Ordesa y Carballino hasta el Parque de la Paz. Continúa por dicho parque hasta la avenida de Leganés, de ahí hasta la avenida de Lisboa, la cual recorre completamente hasta la avenida de los Castillos, y de ahí por la calle Amapolas hasta el Parque de las Presillas. Una vez dentro del parque hace una ruta circular atravesando su embalse, recorriendo el pinar y volviendo por el mismo camino hasta nuevamente los Castillos.
Esta ruta recorre zonas ajardinadas tan importantes como son los parques de la avenida de Lisboa, la Paz, los Castillos o zonas más naturales como es el pequeño pinar de la avenida del mismo nombre o el gran parque de las Presillas.
Tiene dos paneles informativos sobre la ruta, uno en Los Castillos y otro a la entrada del Parque de Las Presillas
Ruta azul (centro)
Partiendo del Ayuntamiento y la iglesia de Santa María la Blanca (s.XVI) parte por la calle la Iglesia hasta la avenida de Móstoles. Desde ahí discurre por el parque existente hasta la avenida de Leganés y de ahí por esta hasta Puerta del Sur. Por la avenida de Olímpico Fernández Ochoa, continúa hasta la calle Polvoranca y de ahí hasta la calle Laguna.
En ese punto termina el término municipal de Alcorcón, pero se propone continuar la misma hasta el Parque de Polvoranca, de titularidad autonómica.
Si volvemos a partir del Ayuntamiento, la ruta propone otro recorrido, que es ir por la avenida de Portugal hasta la avenida de Móstoles y de ahí hasta el Teatro Municipal Buero Vallejo. De ahí, por la calle los Robles se puede acceder a la avenida del Oeste, la calle Pablo Neruda, y subir por la calle Institutos hasta alcanzar la calle Polvoranca y nuevamente continuar hasta el Parque de Polvoranca.
Esta doble ruta ofrece pasar sobre todo por parques lineales como los de la avenida de Móstoles, la de Leganés, el de Olímpico Fernández Ochoa, y grandes parques urbanos como el de la Rivota, la República o el pinar de Urtinsa. Pero su gran atractivo quizá queda fuera del casco urbano, con su paseo hasta el Parque de Polvoranca, con un agradable paseo tras cruzar el puente de la R-5.
Tiene un panel informativo en las cercanías del Ayuntamiento.
Ruta naranja (sur)
Si partimos del Parque de las Comunidades en las cercanías del Teatro Buero Vallejo, esta ruta avanza por la avenida de Pablo Iglesias, avenida d Esteban Márquez, saliendo del casco urbano hasta el camino justo antes de la M-50, el cual se coge hacia la izquierda llegando hasta la balsa de la avenida Primero de Mayo, avenida que cruza por un puente peatonal y continúa por la ronda de Naciones Unidas.
En la calle los Abedules continúa por esta vía pecuaria hasta bajar por el parque de la República, continuando hacia el centro por la calle Pablo Neruda. Continúa por la avenida del Oeste bajando por la calle los Robles hasta alcanzar el parque de las Comunidades nuevamente.
Esta ruta recorre uno de los parques más importantes de la localidad, como es el de las Comunidades, pero también una ruta muy interesante como es el camino junto a la M-50 y su balsa donde se pueden observar distintas especies de aves.

A la altura de la calle Pablo Neruda, justo en el camino de los huertos de Fuenlabrada, se ha ubicado un panel informativo.