Mucha agua en la Colada de Pozuelo detrás del… Tres Aguas
Seguimos con el tema de las inundaciones. Cuando tienes que ir con el coche por un camino y te encuentras un gran charco, pues tienes que darte la vuelta, pero cuando el charco es asumible, pues pasas. Y es lo que está pasando en la Colada de Pozuelo ¿que donde está eso? Pues es la continuación de una calle que sale justo en la zona intermedia del Tres Aguas y que lleva hasta nada menos que el Ventorro del Cano.
Pues más o menos donde está el círculo rojo en el siguiente mapa, hay un socavón que cada vez se hace más grande.
Y es lo que ocurre en estos casos, que pasa un coche, y luego un tractor con remolque, y un camión, y todo se va haciendo más grande, y los vehículos siguen pasando, pero las personas y las bicicletas no, y por eso empiezan a invadir las tierras anexas, y el terreno se va deteriorando, y luego llega alguien, y termina echando unos sacos de escombro, y aquello deriva en algo cada vez peor.
Seguro que te extraña que saquemos aquí un socavón de este tipo, hay muchos en los camino alrededor de Alcorcón. Pues lo traemos a colación porque este camino es, como decía, la vía pecuaria Colada de Pozuelo, una vía con una protección especial dependiente de la Comunidad de Madrid y con una normativa especial.
Según la normativa de la Comunidad Autónoma, este camino debería tener un ancho mínimo de 16 metros, que no los veo yo por ningún sitio, por lo que lo que nos queda, habrá que intentar conservarlo:
Por desgracia, salir de los casos urbanos de la periferia de Madrid es encontrarse caminos en mal estado y vertidos ilegales. Por eso desde aquí nos queremos centrar en que las vías pecuarias se mantengan en condiciones para aquellas personas que quieren pasear o ir en bici también para desplazarse a los municipios colindantes.
En una vía pecuaria, ya es algo irregular que accedan vehículos que no son para servicio de las fincas de la zona (y es que este camino es utilizado por algunos para acceder a la Venta de la Rubia), pero luchar contra esto es algo más complicado.
Alguien me dirá: pues es mejor que estos socavones existan y así algunos vehículos dejarán de pasar por la zona. Pues también podría ser, pero aquí estamos para conseguir una mejor movilidad sostenible, lo de impedir otro tipo de movilidad, pues será otro cantar…
Por este motivo, hemos solicitado con fecha 21 de enero de 2021 a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid una solución a esta zona. En otras vías pecuarias, dentro del proyecto Arco Verde, se han elevado los caminos, se ha conseguido un firme decente y se han dejado cunetas de desagüe suficientemente grandes como para evitar estas situaciones. Ojalá se pudiera hacer lo mismo en esta zona.
Seguiremos informando.